El truco de la polarización

De un tiempo a esta parte se habla mucho de la polarización de la sociedad, y por ende de los políticos, y viceversa, o a mí me lo parece. Reflexionando un poco, a lo que da mi humilde cabeza, escuchando los medios de comunicación, y a gente que supuestamente sabe del tema, leyendo, observando, he llegado a la conclusión de que la polarización es uno más de los inventos de la maldad liberal ,para romper el relato progresista y limitar los avances de la sociedad en derechos humanos, y en equidad. Por poner un ejemplo del pasado, el de la mal llamada guerra civil Española, siempre nos han vendido que dos bandos antagónicos lucharon entre si, totalmente mentira, un bando atacó, el otro se defendió, la guerra es el final trágico de un camino, había una democracia con todos los defectos posibles, se produjo un golpe de estado fascista que partió a la sociedad, entre sus partidarios, y los que defendían la democracia, después de eso cualquier guerra se le puede llamar polarizada, pues se comenten atrocidades en todos los flancos. La denigración de la humanidad en el campo de batalla convierte a los hombres en asesinos y violadores. 

Algo parecido pasa ahora, espero que el camino no sea el mismo, si aceptas el relato de la sociedad polarizada, das por cierto que es igual de malo estar en contra de los derechos humanos  como estar a favor, igual estar en contra del feminismo como a favor, etc. 

Un partido fascista grita negando que exista la violencia de género, mintiendo, vilipendiando al feminismo, luego alguien salta y les responde, incluso, quizá equivocándose, con sus mismas maneras, entonces el medio de comunicación de turno titula la noticia, el parlamento más polarizado que nunca, luego sale un todólogo a explicar la polarización del país, después se hace una encuesta en la calle y por casualidad todo el mundo comenta que los políticos deberían ser más educados, que se puede discrepar de las ideas políticas pero no faltar a las personas, y entre tanto, embarrada, la idea que queda es que es lo mismo de radical quien está en contra de los derechos de las mujeres que los que están a favor de ellos. Podemos hacer una apuesta, ¿al final quien ganará, al menos si no nos damos cuenta del truco?

La única salida, o al menos la que veo yo, es pensar y no dar por hecho y cierto todo lo que escuchamos, entender lo que dicen y exigir que lo hagan, no estar como muebles quietos repitiendo las frases que el sistema lanza, no ser un altavoz sino de uno mismo, darnos cuenta que todxs habitamos este barco, deberíamos dejar a un lado esa condena de la competitividad, siempre vemos a los demás como enemigos que lucharan contra nosotros, quien nos quita el pan son los que acumulan la riqueza no los que no tienen pan. Desgraciadamente lo que nos ha enseñado la historia, es que en algún momento llegarán las arenas movedizas, y luchar por la libertad y lo derechos, será ir en contra del país, en contra de la bandera,  en contra  de los valores rancios más profundos, es un camino conocido, trillado, mil veces transitado por las sociedades y su sufrimiento. 

Si lográsemos pensar y no dejarnos llevar por las luces de colores y ser ciudadanos, no solamente consumidores, repetidores, números, como digo yo, marsopas sobre una playa esperando los rayos de sol, tal vez la historia no caerá de nuevo en la penumbra, pero eso está por ver, y aunque me gustaría ser optimista, no pinta nada bien.

A %d blogueros les gusta esto: