Si decidimos no involucrarnos que sea por una buena causa.

Deberíamos aprender de una ciudad llamada Viterbo (Italia) de la región del Lacio, allá por 1268 se levantaron cansados de pagar la manutención de unos cardenales que debían elegir el papa tras la muerte de Clemente IV, llevaban tres años dándole vueltas a la elección (no sé a qué me suena) con luchas internas y facciones enconadas. Un buen día se levantaron con el pie cambiado, y los encerraron bajo llave (cónclave) alimentándolos a base de pan y agua, entre otras medidas le rompieron la techumbre del palacio episcopal para que sufrieran las inclemencias del tiempo. Los cardenales captaron la indirecta, les entraron las prisas y en unos pocos días eligieron a Gregorio X que convocó el II concilio de Lyon en 1274. Entre los puntos adoptados allí uno fue la instauración del cónclave que ha llegado a nuestros días con diversas modificaciones.

Y como a cabreados y cansados no nos gana nadie, y como si hay otras elecciones todos sabemos lo que va a salir. ¿Nadie en España(o conoce a alguien) dispone de un cortijillo apartado del que sea difícil escapar? Seguro que sí. Yo no soy persona muy pro iglesia pero cuando han hecho algo acertado se lo reconozco, aunque para ser exacto lo hicieron obligados, pero rectificaron, y les honra, podían no haber adoptado esa medida y alejarse del pueblo como ha ocurrido en multitud de ocasiones en estos dos mil años.

Rajoy está en esas que voten, voten, hasta que salga lo que yo quiero. Pedro Sánchez no vive ni en aguas dulces ni saladas, si sube a desovar río arriba sabe que le espera la muerte, si no sube hará tiempo hasta que llegue su hora. Albert Rivera tiene sus principios y si no te dará otros, ya ha hecho ¡pum! como un cohete colorido en unos fuegos artificiales. Y Pablo Iglesias jugando a la táctica y a mover los hilos con declaraciones incendiarias es como un imán de polo opuesto produciendo un cerco o frontera entre sus ideas y las de los demás. Me queda Alberto Garzón, y para que no se me note que es el que más me gusta diré algo malo de él: es íntegro. Es una persona muy de izquierdas,  no es radical (para mi ser radical en cualquier ámbito es aplicar tus ideas por la fuerza, tanto física como con medidas punitivas). ¿Qué ser integro no es una característica mala? Sí lo es, ser integro no está de moda, si es que alguna vez lo estuvo. Es uno de los impedimentos para que te voten masivamente, la experiencia avala este pensamiento. Desgraciadamente posee poco peso, electoralmente hablando, aunque no moralmente. La integridad no le llevará a ninguna parte en este país. Se me olvidaban los nacionalistas catalanes, nacionalistas hay por todos lados (españoles muchos, y muchos españoles) y que daño hacen, anteponen un territorio, los amores y desamores a su supuesta identidad, algo que el agua, el aire les confieren como excelso, a los problemas reales de su población. Un buen nacionalista cree que los problemas emanan de fuera como un aire pútrido lleno de miasmas que traspasa fronteras a no ser que se cierren. Esta será siempre su propuesta primigenia.

Otra opción: ¿Y si les pagamos las vacaciones y que se presenten otros?, pero que no vuelvan cuando se les acaben, que se incorporen a su puesto de trabajo o que lo busquen entre los pocos y mal pagados que hay. Lo mismo existen otras personas mejores, y sin son peores ya tendremos callo, y nos costará menos darles puerta. Todo pasa por el pueblo, somos el verdadero poder pero nos gusta delegar, quejarnos en la barra del bar, y luego irnos para casita a escondernos en nuestra madriguera esperando a que escampe.

Y dicho esto me contradigo, no caigamos en el inmovilismo, no todos son iguales, ninguno hará justo lo que nosotros creemos que es lo mejor, nadie es perfecto como dijo Osgood (personaje que da vida el actor Joe E Brown en Con faldas y a lo loco)…Ahora estamos en uno de esos momentos, en una bifurcación, de por cual camino andemos depende nuestro futuro, hay muchos problemas sobre la mesa, locales, y mundiales…

Si decidimos no involucrarnos que sea por una buena causa. A mí todavía no se me ha ocurrido ninguna.

A %d blogueros les gusta esto: